¡Haz que tu bandeja de entrada sea más feliz!

Suscríbete a nuestro boletín informativo

    El camino de la Fórmula E en 8 años de historia previo al inicio de temporada en México

    El próximo 14 de enero de 2023 la Fórmula E arrancará su novena temporada y por primera ocasión la Ciudad de México será sede inaugural del Campeonato de los monoplazas eléctricos. La carrera de apertura sólo ha tenido lugar en tres ciudades diferentes: Pekín (2014 y 2015), Hong Kong (2016 y 2017) y Al Diriyah …

    El próximo 14 de enero de 2023 la Fórmula E arrancará su novena temporada y por primera ocasión la Ciudad de México será sede inaugural del Campeonato de los monoplazas eléctricos. La carrera de apertura sólo ha tenido lugar en tres ciudades diferentes: Pekín (2014 y 2015), Hong Kong (2016 y 2017) y Al Diriyah en Arabia Saudita (2018 a 2022). Ahora será el legendario autódromo Hermanos Rodríguez el encargado de recibir a los 22 pilotos en 11 equipos por séptima ocasión, una vez que estuvo ausente en la primera temporada y en 2020 el inmueble capitalino fue utilizado como hospital COVID temporal y la sede se mudó a Puebla.

    En sus ochos años de historia, la Fórmula E ha visitado 26 ciudades alrededor del mundo y está contemplado que al finalizar la temporada 2023 tenga un registro de 30 ciudades, por lo cual se espera el debut de cuatro ciudades más en el año venidero. La misión de los directivos del Campeonato, es extender el concepto de la movilidad eléctrica a más regiones del mundo y manifestar los beneficios de esta tecnología hacia el medio ambiente a través de emocionantes carreras que brinda el automovilismo deportivo.

    Incluso, la Ciudad de México es la sede con más carreras de la Fórmula E con un total de seis, sólo superado por la ciudad de Berlín con ocho, única sede que ha estado presente en todos los años. Las otras ciudades donde ha estado el campeonato eléctrico son: Mónaco, Nueva York, Marrakech, Roma, Londres, Paris, Santiago, Punta del Este, Buenos Aires, Sanya, Long Beach, Putrajaya, Yakarta, Seúl, Valencia, Puebla, Berna, Zurich, Montreal, Miami y Moscú.

    Grandes pilotos han sido campeones con la Fórmula E, quienes han dejado una huella electrizante en cada uno de los circuitos callejeros donde ha llegado este singular campeonato.

    Campeones Fórmula E

    CampeónTemporada
    Nelson Piquet Jr (BRA)2014 / 2015
    Sebastien Buemi (SUI)2015 / 2016
    Lucas Di Grassi (BRA)2016 / 2017
    Jean Eric Vergé (FRA)2017 / 2018
    Jean Eric Vergé (FRA)2018 / 2019
    Antonio Felix Da Costa (BRA)2019 / 2020
    Nyck De Vries (NED)2021
    Stoffel Vandoorne (BEL)2022
    Los campeones de Fórmula previo al arranque de la temporada 2023 con la carrera México e-Prix
    Photo by Dom Romney / LAT Images

    Para la carrera México e-Prix será estrenado la tercera generación de los monoplazas eléctricos (Gen3) el cual tendrá una potencia de 350 kW/hr en la calificación y 300 kW/hr en la carrera, mientras que los niveles de regeneración se permitirán en los ejes delantero (250 kW) y trasero (350 kW) para una recuperación máxima de 600 kW al frenar. La batería también estará diseñada para poder manejar la “carga rápida” a velocidades de hasta 800 kW/hr, lo que permitirá la recarga en pits por primera vez.

    En las primeras temporadas, la batería del vehículo sólo tenía un tiempo de vida de 30 minutos, por lo cual a mitad de competencia el piloto debía llegar a pits para el cambio de auto y continuar con el resto de la carrera (Gen1). A partir de la temporada 2018-19, el monoplaza contó con la energía suficiente para completar una carrera sin necesidad de hacer cambio de monoplaza (Gen2). La potencia era cercana a los 300 kW en rendimiento de carrera y 330 kW en clasificación y se le adaptó el Halo como dispositivo de seguridad junto con luces LED que indica que un piloto tiene encendido el fanboost o el modo ataque.

    Para las personas que deseen asistir a la carrera México e-Prix pueden comprar sus boletos a través del sistema Ticketmaster.

    Oscar Sanabria

    Oscar Sanabria

    Comunicador, especializado en la industria automotriz con un estilo de vida consciente. La información hablada y los espacios de conversación nos permiten multiplicar opiniones, comentarios y referencias para que todos ganemos. Amante del bienestar, el turismo, la numerología, el yoga. Practicante de meditación.
    Manténgase informado de nuestras novedades y ofertas.

    Suscríbete a nuestro boletín informativo

      Qué escuchar después...

      Comentarios

      Dejar un Comentario