Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un equipo de más de 10,000 colaboradores, una planta de manufactura, cerca de dos millones de vehículos fabricados por manos mexicanas, 18 grupos automotrices y 77 puntos de venta y cerca de un millón de vehículos vendidos en el país.
Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un equipo de más de 10,000 colaboradores, una planta de manufactura, cerca de dos millones de vehículos fabricados por manos mexicanas, 18 grupos automotrices y 77 puntos de venta y cerca de un millón de vehículos vendidos en el país.
El año 2005, un grupo fundador de siete trabajadores definieron la visión de la marca japonesa que llegó al mercado automotriz nacional.
Miguel Barbeyto en Mazda de México
“Cuando iniciamos la operación de Mazda en México sabíamos que lo que proponía esta marca impactaría de manera positiva la industria y a los consumidores, que sería una bocanada de aire fresco para las personas que disfrutan el manejo. Sin embargo, lo que vino después fue mucho mejor de lo que imaginamos: tenemos una base de seguidores que aman nuestra marca y nuestros productos; hemos sido capaces de generar más de 10 mil empleos; contribuimos activamente a nuestro entorno a través de programas de responsabilidad social. Y lo más importante de todo: nos convertimos en compañeros de viaje de miles de personas brindándoles experiencias enriquecedoras”, dijo Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México.
Siempre recordaremos el slogan que usó Mazda para fijarse en la mente de los mexicanos; Zoom Zoom, que destacaba la diversión al volante que ofrecen los autos de la marca. Los primeros vehículos comercializados fueron Mazda3, Mazda5, Mazda6 y Mazda MX-5 y poco después se sumaron Mazda CX-7, Mazda CX-9 y Mazdaspeed3. Este último modelo se convirtió en un auto icónico y buscado por coleccionistas gracias a su diseño y la respuesta de su manejo.
La premisa de Mazda era encontrar y sostener diferenciadores del resto de la industria a través del producto y la calidad del servicio postventa con el cliente en el centro de la experiencia. La operación en México ganó en ventas y lo que Mazda denomina como un mommentum. Tras su llegada al país de manera disruptiva, generó aficionados a la marca. Gracias al sólido comportamiento en las ventas y a la confianza generada, el equipo de Mazda global tomó una ambiciosa decisión que resultaría exitosa en el tiempo. En el 2014 decidió construir una planta de manufactura de 256 hectáreas, la más grande de Mazda fuera de Japón.
La prueba de calidad en la planta de Salamanca, Guanajuato
Esta decisión pronto dio frutos. Tan solo en el primer año, su producción alcanzó las 100,000 unidades y, actualmente, está cerca de llegar a los 2 millones de unidades producidas. En ella se fabrican para el mercado local y pará más de 30 países los siguientes modelos: Mazda2, Mazda3 sedán, Mazda CX-3 y Mazda CX-30.
Hoy, en Mazda de México se han posicionado muy bien en la industria. En 2024, rompieron su récord de ventas con 99,797 unidades y una participación de mercado del 6.7%. De la misma forma, la planta de Salamanca, Guanajuato, alcanzó 209,303 unidades fabricadas, y superó cualquier récord previo.
“Mazda de México es hoy el resultado de las personas con las que hemos recorrido juntos este camino. Personalmente, siempre estaré profundamente agradecido con Polo Orellana, quien fue el fundador de esta empresa y quien, desde el inicio vio no solo el potencial que teníamos en el mercado, sino que también en cada uno de nosotros “, dijo Miguel Barbeyto, presidente de Mazda, y quien relevó a Leopoldo ‘Polo’ Orellana, ex presidente de Mazda de México, tras su fallecimiento.
La atención a los detalles en la manufactura de Mazda es clave
“Mazda de México es hoy el resultado de las personas con las que hemos recorrido juntos este camino. Personalmente, siempre estaré profundamente agradecido con Polo Orellana, quien fue el fundador de esta empresa y quien, desde el inicio vio no solo el potencial que teníamos en el mercado, sino que también en cada uno de nosotros “, dijo Miguel Barbeyto, presidente de Mazda, y quien relevó a Leopoldo ‘Polo’ Orellana, ex presidente de Mazda de México, tras su fallecimiento.
Mazda cumple sus primero 20 años en México con muchas muestras de liderazgo y gratitud a muchas personas que han formado parte de este logro. Especialmente, nuestros grupos de distribuidores que han estado en este camino: Grupo Acasa, Grupo Alden, Grupo Aldorf, Grupo Autofin, Grupo Autopasión, Grupo Bours, Grupo CAR, Grupo CDA, Grupo Citelis, Grupo Contró, Grupo GEMA, Grupo GEMSO, Grupo Elfer, Grupo Pazos, Grupo Plasencia, Grupo Picacho, Grupo RAL y Grupo Zapata.
Colores brillantes y durables como principal atractivo
El agradecimiento de la marca, también se extiende especialmente a sus clientes, colaboradores, medios de comunicación y socios de negocio.
Estamos comprometidos en continuar enriqueciendo la vida de las personas a las que servimos y emocionados por nuestros siguientes años.
Línea del tiempo
2005. Mazda en México inicia operaciones con los primeros concesionarios: Mazda Plasencia, en Guadalajara; Mazda Valle Oriente, en Monterrey; Mazda Tlalnepantla y Mazda Interlomas, en Estado de México, y Mazda Picacho, en la Ciudad de México
2007. Inicia la comercialización de Mazda CX-7
2008. Inician las ventas de Mazda CX-9
2009. JD Power México reconoce a Mazda3 como el mejor auto compacto
2011. JD Power México reconoce a Mazda6 como mejor auto mediano y a Mazda CX-9 como mejor SUV mediana
2013. Mazda se posiciona en el top 8 de ventas en el país
2014. La planta de Mazda en Salamanca, Guanajuato, inicia operaciones con la producción de Mazda3
2015. La operación de Mazda en el país incluye 54 distribuidores
2017. Con 37 años, Miguel Barbeyto asume la presidencia de Mazda México
2019. La planta de Salamanca, Guanajuato, inicia la fabricación de Mazda CX-30, uno de los vehículos que pronto se convertirían en el más vendido de su segmento
2020. La unidad un millón sale de la planta de producción en Salamanca, Guanajuato. Al mismo tiempo, Mazda gana el primer lugar del premio CSI JD Power del índice de Satisfacción durante la visita a servicio
2021. Mazda de México recibe la certificación como Great Place to Work y el premio de satisfacción con servicio a largo plazo (CSI-LT) por JD Power.
2024. Mazda de México tiene récord de ventas con 99,797 unidades y se posiciona como el tercer mercado más importante en ventas para la corporación solo detrás de Estados Unidos y Japón.
2025. Mazda de México cumple 20 años en México y lanza su área de Responsabilidad Social, llamada Mazda Kokoro.
LOS ORÍGENES DE MAZDA
Mazda fue fundada en 1920 y, al inicio, como una compañía productora de corchos. El nombre de Mazda proviene de Ahura Mazda, el dios superior del Zoroastrismo Persa. Su nombre también recuerda el apellido del fundador de la compañía, Jujiro Matsuda. Se enorgullecen por la resiliencia y espíritu retador que les da historia: al ser originarios de Hiroshima, Japón, su empresa jugó un papel fundamental en la reconstrucción de la ciudad justo después del ataque nuclear.
UN RETO QUE INSPIRA
En 1945, la bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad de Hiroshima, Japón, marcando el fin de la segunda Guerra Mundial. Como consecuencia de la explosión, 119 empleados de Mazda murieron y 335 resultaron heridos. Las instalaciones de Mazda no resultaron dañadas debido a la protección que les brindó el monte y se convirtieron en el centro de operaciones para la reconstrucción de la ciudad. Ese es el espíritu retador de Mazda: la capacidad de convertir la adversidad en oportunidad.
DISEÑO KODO
Los autos Mazda están creados con manufactura artesanal. Sus maestros Takumi moldean sus vehículos en arcilla antes de aprobar los diseños para asegurarse que tengan el espíritu de movimiento y atención al detalle que les caracteriza. En la línea de producción, los maestros Takumi pueden cortar planchas de metal del grosor de una vigésima parte de un cabello, una precisión y destreza fundamentales para que la visión del diseño KODO.
Jinba-ittai
Una filosofía japonesa que representa la unión de un jinete y su caballo como uno solo. Es también el principio bajo el que construyen sus vehículos para crear una sinergia entre conductor logrando una experiencia de conducción placentera.
CENTRICIDAD HUMANA
Desde la forma en la que están diseñados sus vehículos hasta la atención que reciben sus clientes, están enfocados en las personas. Los ingenieros de Mazda han realizado numerosos estudios para encontrar la mejor posición de manejo, el mejor acomodo de los sistemas del auto incluido el de infoentretenimiento para asegurar que la experiencia de conducción nunca se sacrifique.
Omotenashi Palabra japonesa que significa dar con el corazón. La marca apoya sus interacciones en este concepto basado en valorar a cada persona como única y especial y así, pueden anticiparse a sus necesidades para satisfacerlas mediante atención personalizada.
Manténgase informado de nuestras novedades y ofertas.