Ford está consciente que contar con la participación de mujeres en cualquier sector es necesario porque las ideas más disruptivas dependen de la diversidad que hay dentro de una compañía, por lo que continuará impulsando el talento femenino de sus colaboradoras para que, día a día, transformen la industria automotriz. Desde hace 23 años, Ford de México marcó la pauta teniendo la primera presidente mujer en la industria, y hoy, cuenta con el liderazgo de la tercera en la historia.
A lo largo del tiempo las mujeres han sido pieza fundamental para Ford. El crecimiento de la participación femenina en la compañía se ha visto particularmente reflejado en puestos de liderazgo; en el último año, ha habido un crecimiento del 7% en puestos gerenciales, mientras que, hoy el 38% del Consejo Directivo está representado por mujeres. En el área de manufactura, Ford ha trabajado por más de dos décadas para lograr aumentar la presencia femenina en sus plantas, por ello compartimos que del total de las mujeres que actualmente trabajan en Ford de México, el 58.17% se encuentra en las líneas de producción, representando el 25% del área de manufactura.
“En Ford estamos seriamente comprometidos con acortar de manera significativa la brecha de género a través de acciones que realmente respondan a las necesidades actuales de las mujeres tanto a nivel personal como profesional,” mencionó Luz Elena de Castillo, presidente y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe. “Trabajamos para que cada vez más mujeres ocupen puestos de liderazgo en la empresa y eso no signifique que deban sacrificar sus ideales personales”, agregó.
Ford de México entiende que el empoderamiento a través de distintas herramientas y entrenamientos impulsa el crecimiento de las colaboradoras. La compañía tiene muy claro que las necesidades de las mujeres cambian y por ello cuenta con diversos programas como:
Estas acciones permiten continuar con el desarrollo de las colaboradoras en cualquier ámbito, además de recibir entrenamientos constantes que les ayuden a crecer profesionalmente, alcanzar su máximo potencial y generar un ambiente equitativo.
“La equidad es darles a todas las personas lo que necesitan para tener éxito, por lo tanto, si queremos disminuir la brecha de género y crear un sentido de empoderamiento, debemos generar constantemente beneficios que se adecuen las necesidades de vida de nuestras colaboradoras,” comentó Carlos Valdez, Director de Recursos Humanos de Ford de México.
Continuando con el objetivo de impulsar el crecimiento de sus colaboradoras y de la mano del ímpetu por llegar más lejos, este año, Ford anunció el piloto de un programa de desarrollo profesional cuyo objetivo es el progreso temprano para impulsar mujeres líderes, lográndolo a través de la práctica de habilidades gerenciales en tiempo real, foros de discusión sobre los retos de las mujeres en el ámbito laboral y soporte entre los colaboradores en general para crear un ambiente laboral equitativo.
La colaboración entre todos es fundamental para un ambiente saludable y de desarrollo. La sororidad es clave pues va de la mano de los ideales y objetivos de la compañía. El apoyo y trabajo en conjunto es primordial para generar un cambio y en Ford de México reconocemos a las muchas mujeres que son ejemplo de profesionalidad y que inspiran a toda la comunidad a llegar más lejos.
Sergio "Checo" Pérez y Valtteri Bottas liderarán al equipo Cadillac F1 en su temporada de…
Uber Moto presentó la campaña de este servicio a nivel nacional con el artista emergente…
Jaecoo 7 PHEV llega con un motor de 1,5 litros turbo que funciona en conjunto…
El pasado martes 25 de marzo de 2025, la marca de autos china OMODA |…
El mejor seguro de vida, es tomar precauciones cuando encendemos el motor de un vehículo.…
La firma oriental Great Wall Motors, mejor conocida como GWM, presenta el más lujoso de…