La fascinación por los autos eléctricos sigue en aumento en gran parte del mundo y es un hecho que la movilidad sustentable dominará en la industria automotriz a partir del año 2030. Sin embargo, voces como la de Akio Toyoda, todavía CEO de Toyota, y Toshihiro Mibe, CEO de Honda, han expuesto como un error catastrófico si las armadoras sólo se concentran en la propulsión eléctrica. Una de las razones que han expuesto es la “escasez” de Litio para cumplir con la demanda a nivel mundial, donde actualmente circulan poco más de 1,400 millones de autos en el mundo.
El “Oro Blanco”, como se le ha denominado al Litio en la actualidad, tendrá una función vital en la sociedad y se convertirá en uno de los metales más codiciados. En el inicio del año 2023 se conocen algunas zonas en el mundo para su explotación y las cuales ya son consideradas como minas sumamente lucrativas como las siguientes:
PAÍS | CANTIDAD DE MATERIAL | PORCENTAJE DE RESERVA EN EL MUNDO |
BOLIVIA | 21 MILLONES DE TONELADAS | 24.6% |
ARGENTINA | 17 MILLONES DE TONELADAS | 22.6% |
CHILE | 9 MILLONES DE TONELADAS | 11.2% |
ESTADOS UNIDOS | 6.8 MILLONES DE TONELADAS | 9.2% |
AUSTRALIA | 6.3 MILLONES DE TONELADAS | 7.5% |
CHINA | 4.5 MILLONES DE TONELADAS | 6.0% |
CONGO | 2.2 MILLONES DE TONELADAS | 3.5% |
CANADÁ | 2.1 MILLONES DE TONELADAS | 3.4% |
ALEMANIA | 2 MILLONES DE TONELADAS | 3.2% |
MÉXICO | 1.3 MILLONES DE TONELADAS | 2.0% |
A la región comprendida entre Bolivia, Chile y Argentina se le ha bautizado como “El Triángulo del Litio” y es la mayor reserva en el mundo. Sin embargo, estas cifras y zonas de explotación del Litio no son exclusivas una vez que se espera el descubrimiento de nuevas zonas que actualmente se desconocen. Incluso es posible que en Estados Unidos haya un mayor número de minas desde el Desierto de Nevada hasta la Costa Sureste (Carolina del Sur).
De momento entre estos 10 países se concentra el 93.2% de zonas de Litio identificadas lo que significa la posesión de 72.2 millones de toneladas. En el resto del mundo, se ha calculado la existencia de 4.3 millones de toneladas lo que representa sólo el 6.8% de dicho mineral. Aunque, cada año se encuentran nuevos yacimientos del “Oro Blanco”.
Ante las cifras actuales, líderes de la industria automotriz han señalado que para cumplir las demandas de autos particulares, de transporte público y para uso comercial e industrial es imposible crear una nueva Era de Movilidad Eléctrica, la cual no será capaz de sostenerse por más de 15 años, en caso de electrificar toda su línea de automóviles a partir de 2030 como lo han planteado varias marcas automotrices. De ser así, para 2050 no habrá Litio en el mundo para satisfacer la producción de las baterías de los autos eléctricos.
Es por ello, que compañías como Toyota y Honda han insistido en mantener los autos Híbridos, continuar la investigación y desarrollo de la propulsión con celdas de Hidrógeno o bien a través de combustibles de origen vegetal donde se ha encontrado en las algas marinas un elemento capaz de crear combustible sustentable y amigable con la Madre Naturaleza.
La idea de “Independizarnos del Petróleo” así como descarbonizar al Planeta para el cambio hacia la movilidad sustentable tiene por finalidad en darle un respiro al medio ambiente y disminuir los efectos del Cambio Climático que tanto han azotado a la Tierra, a las poblaciones humanas así como a todos los organismos que habitamos este mundo. Sin embargo, debe analizarse profundamente las opciones de la próxima movilidad para evitar una crisis a futuro para la industria automotriz.
Sergio "Checo" Pérez y Valtteri Bottas liderarán al equipo Cadillac F1 en su temporada de…
Uber Moto presentó la campaña de este servicio a nivel nacional con el artista emergente…
Jaecoo 7 PHEV llega con un motor de 1,5 litros turbo que funciona en conjunto…
El pasado martes 25 de marzo de 2025, la marca de autos china OMODA |…
El mejor seguro de vida, es tomar precauciones cuando encendemos el motor de un vehículo.…
La firma oriental Great Wall Motors, mejor conocida como GWM, presenta el más lujoso de…
View Comments