La voz del cliente es fundamental para perfeccionar productos, servicios e incluso es una poderosa arma para las compañías si saben aprovecharla en pro de su desempeño interior y exterior. En J. D. Power están convencidos en premiar la excelente calidad de sus productos y principalmente la satisfacción de sus consumidores. Por ello, en la rama de la industria automotriz fue creado el reconocimiento del estudio de “Calidad y Confiabilidad del Vehículo”.
En esta ocasión, se llevó a cabo la 8a entrega VDS (Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo) y en el rubro APEAL (Diseño y Desempeño del Vehículo) en la Ciudad de México encabezado por Gerardo Gómez Gálvez, director general de J. D. Power México donde destacó previamente datos duros de gran relevancia dentro de la industria automotriz. En primer lugar, la venta y producción de automóviles en México va en franca recuperación tras una caída durante la pandemia COVID 19. Incluso, el panorama a corto plazo en una tendencia a la alza. Las quejas presentadas por los clientes aún continúa en las áreas de motorización y de tecnología pero se ha incrementado en el aspecto de la calidad de materiales del interior del auto, la cual es la principal problemática de los consumidores
El estudio evaluó problemas experimentados durante los últimos 12 meses por los propietarios originales de vehículos nuevos de uno a tres años de antigüedad donde se cuestionaron 177 síntomas dentro de 8 categorías: motor y transmisión, experiencia de manejo, aditamentos/controles/pantallas (FCD), audio/comunicación/entretenimiento/navegación (ACEN), asientos, calefacción/ventilación/aire acondicionado (HVAC), exterior e interior del vehículo. La confiabilidad en general se determina por el número de problemas experimentados por cada 100 vehículos (PP100).
En este Universo, estas fueron las marcas de la Industria Automotriz que recibieron el Reconocimiento de J.D. Power por su destacada labor de producto / servicio y calidad respecto a la opinión de sus clientes:
En lo que se refiere a la medición de la satisfacción en todos los aspectos del vehículo utilizando el índice de APEAL (Automotive Performance, Execution and Layout) se ha medido el apego emocional del cliente y se obtiene el resultado del índice APEAL en una escala de 1000 puntos en modelos originales modelos 2019 a 2021 con los siguientes ganadores.
“La satisfacción con el Diseño y Desempeño (APEAL) de los propietarios de vehículos de lujo continúa superando a sus contrapartes del mercado de volumen en el estudio de este año”, dijo Gerardo Gómez. “Los propietarios del mercado de volumen aún muestran fuertes sentimientos hacia sus vehículos pero los resultados muestran que las deficiencias en las categorías clave pueden disminuir la satisfacción con el vehículo”.
Quartux y Bono2 lanzan la convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”, con una inversión de $500…
Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un…
Chevrolet lanza el nuevo Spark EUV, un modelo urbano, eléctrico, con diseño atractivo y todas…
Zeekr 7X es un vehículo que redefine la experiencia de lujo, tecnología y desempeño en…
Zeekr nació como una marca global enfocada en la tecnología de movilidad eléctrica premium de…
Geely Monjaro 2026 llega con la promesa de ofrecer un SUV con características de lujo.…