Bajo una filosofía del cuidado al medio ambiente y en paralelo con su programa "Nissan Ambition2030", NISSAN Mexicana realizó la actividad de reforestación en terrenos del municipio de Santiago Tianguistenco, en el Estado de México, donde con asesoría de "Reforestamos México" y 110 voluntarios, se llevó a cabo la plantación de 1400 árboles, equivalente a dos hectáreas, una acción en pro de la Naturaleza. Nissan Mexicana a través del programa de Sustentabilidad y Responsabilidad Social realiza proyectos dentro de los pilares principales de desarrollo del medio ambiente, educación e inclusión. Por esta razón, la armadora apuesta por la sostenibilidad como ejemplo de comportamiento responsable y comprometido. Derivado de lo anterior, la estrategia de Nissan pasa por una sostenibilidad completa con diferentes enfoques, entre los que cabe destacar: emisiones más limpias, electrificación, energía renovable, gestión de las fuentes sostenibles, calidad y seguridad en sus vehículos, así como soluciones de movilidad inclusivas, por mencionar algunos. En esa línea, la marca presentó Nissan Ambition 2030, la visión a largo plazo de la compañía, para potenciar la movilidad y donde aspira a convertirse en una empresa verdaderamente sostenible, impulsando sus acciones hacia un mundo más limpio, seguro e inclusivo. También, estableció una meta de carbono neutro para 2050 en todas sus operaciones y ciclo de vida de sus productos, con el fin de reducir las emisiones de carbono de las actividades y servicios corporativos. “En Nissan estamos convencidos que el cuidado del medioambiente es una prioridad, y en nuestro deseo por contribuir de vuelta …