La séptima generación del “Nissan Z” llega a México con una serie de mejorías

Nissan Mexicana ha anunciado la llegada de la séptima generación del nuevo Nissan Z, un vehículo con ADN 100% japonés donde su diseño exterior está inspirado en sus primeras versiones. Creado en 1969, ha cautivado a clientes alrededor del mundo donde ahora ofrece una apasionante experiencia de manejo gracias a su motor V6 de 3.0L doble turbo que produce 400HP con tracción trasera y está disponible en dos versiones: transmisión manual de 6 velocidades con sistema SynchroRev Match control así como transmisión automática de nueva generación de 9 cambios con modo sport y paletas de cambios detrás del volante.

El nuevo Nissan Z ofrece lo mejor de dos mundos: la adrenalina de un vehículo deportivo, y el confort de un vehículo del día a día. Con la tecnología de Nissan Intelligent Mobility – la visión de la marca enfocada en llevar a las personas a un mundo mejor, con cero accidentes y cero fatalidades – hacen de este modelo una de las opciones más completas y seguras de su segmento con el objetivo de dar un paso más en la estrategia de renovación de portafolio de la compañía y mantener soluciones de movilidad atractivas e innovadoras que atiendan las distintas necesidades de los clientes.

“En Nissan, sabemos que la única opción mejor que un Nissan Z solo puede ser otro Nissan Z. El legado que ha forjado a lo largo de siete generaciones comprueba que este vehículo tiene un espíritu indescriptible, combinando lo mejor entre emoción, tradición, tecnología y seguridad. Nissan Z es uno de los modelos más emblemáticos de la marca, pues su llegada creó un antes y un después en la historia de Nissan. Esta renovación le hace honor a su herencia a través de líneas de diseño que retoman la esencia de algunos de los Nissan Z más queridos, por lo que estamos seguros que los fanáticos de este modelo quedarán maravillados con esta nueva generación,” comentó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.

Diversos elementos le brindan un estilo único y deportivo como su silueta lateral inspirada en una katana, rines de 19 pulgadas, así como los cálipers de cuatro pistones en color rojo. En la parte frontal, tiene atributos basados en el Nissan 240Z, como es el diseño de la parrilla y del cofre, así como la configuración de luces. Sus espejos son abatibles de manera electrónica y en su diseño trasero cuenta con luces LED con efecto 3D, puerta trasera más ligera y rígida, difusor trasero eficiente, inscripción de fecha de lanzamiento (1969) en medallón, así como rasgos inspirados en el Nissan 300ZX.

El equipamiento interior de este modelo incluye un tablero TFT Digital de 12.3″, cuya vista sport fue desarrollada en conjunto con Tsugio Matsuda, piloto de fórmula Súper GT 500. El sistema de audio contiene ocho bocinas de la marca Bose, pantalla táctil de 8 pulgadas, aire acondicionado automático, y medidores análogos centrales que son un elemento icónico de diseño desde la primera generación.

El nuevo Nissan Z incorpora un óptimo sistema de enfriamiento para entregar el máximo desempeño aún en casos de alta demanda producto de su amplia parrilla, el cual es clave para abastecer de suficiente flujo de aire hasta los cinco sistemas de enfriamiento con los que cuenta el deportivo. Ello brinda un sistema de escape con mejor desempeño del motor y la experiencia de sonido envolvente es aún más emocionante. El sistema de frenos recibió una actualización que incluye: cálipers Akebono de cuatro pistones, mejor desempeño desde frenado inicial, mayor resistencia a la fatiga, y frenado más lineal y controlado. Por su parte, la transmisión manual cuenta con un embrague de alto desempeño firmado por EXEDY.

Como parte de las novedades, Nissan Z integra también siete tecnologías Nissan Intelligent Mobility, que lo hacen un referente en tecnología de seguridad en su segmento.

Dentro de estas, destacan: Control Crucero Inteligente (i-CC), Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones (I-EB + PED), Alerta de Abandono de Carril (LDW), Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA), Alerta Inteligente de Colisión Frontal (i-FCW), Sistema de cambio de intensidad de Luz (HBA) y Alerta de Punto Ciego (BSW). Asimismo, está también equipado con NissanConnect® Services, que permite controlar algunas funciones del vehículo desde la comodidad de un teléfono móvil, como lo son: Botón SOS, concierge, estado remoto del auto, conexión con asistencia vial, y alertas de movimiento.

La séptima generación de Nissan Z llega al mercado mexicano en un grado con dos diferentes transmisiones: Touring MT y Touring AT los cuales tienen un precio al mercado mexicano de $ 1,349,900 pesos.

Oscar Sanabria

Comunicador, especializado en la industria automotriz con un estilo de vida consciente. La información permiten multiplicar opiniones, comentarios y referencias para ganar-ganar. El bienestar, la numerología, la meditación y la aventura de vivir son mi motor.

Recent Posts

Quartux y Bono2 presentan convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”

Quartux y Bono2 lanzan la convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”, con una inversión de $500…

3 semanas ago

Mazda de México XX aniversario

Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un…

3 semanas ago

Chevrolet Spark EUV, urbano y eléctrico

Chevrolet lanza el nuevo Spark EUV, un modelo urbano, eléctrico, con diseño atractivo y todas…

3 semanas ago

Zeekr 7X la SUV eléctrica de lujo llega a México

Zeekr 7X es un vehículo que redefine la experiencia de lujo, tecnología y desempeño en…

4 semanas ago

Zeekr en México

Zeekr nació como una marca global enfocada en la tecnología de movilidad eléctrica premium de…

4 semanas ago

Geely Monjaro 2026 ya en México

Geely Monjaro 2026 llega con la promesa de ofrecer un SUV con características de lujo.…

4 semanas ago