Previo a su lanzamiento a nivel mundial programado para el próximo 7 de junio, el Volvo ha brindado información ecológica respecto a su nueva SUV EX30, un modelo compacto totalmente eléctrico diseñado para tener la huella de carbono más baja en comparación con cualquier vehículo de la marca de Suecia hasta la fecha. Sus pruebas de manejo dieron por resultado una emisión del 25% menos de CO2 con 200 mil kilómetros de conducción respecto al resto de la familia Volvo como el C40 y XC40.
La empresa logró reducir su huella de carbono total a menos de 30 toneladas, lo que significa un gran paso hacia su objetivo de eliminar las emisiones de CO₂ en un 40% por automóvil entre 2018 y 2025. Como automóvil totalmente eléctrico, el Volvo EX30 no produce emisiones de escape, lo que contribuye a una menor huella de CO₂, disminuyendo su impacto en la calidad del aire.
Para reducir la huella de carbono total de un automóvil la electrificación no es suficiente. Un vehículo no solo se conduce, también se diseña, desarrolla, construye y transporta, y todos estos pasos ofrecen oportunidades para reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero. Bajo este panorama, la huella de CO₂ del Volvo EX30 se redujo al 75% en comparación con los modelos eléctricos actuales de Volvo Cars gracias a distintas acciones:
3) Fabricación y la cadena de suministro. A través del suministro de energía limpia, el Volvo EX30 se desarrollará en una fábrica alimentada con altos niveles de energía climáticamente neutra. Volvo ha cerrado acuerdos con sus proveedores de nivel 1 para este automóvil y el 95% de ellos se ha comprometido a utilizar energía renovable al 100% en su producción para 2025, y muchos ya lo han logrado. Es así como su ambición de reducir las emisiones no sólo se refleja en sus propias operaciones, sino también alentar a sus socios a hacerlo.
El proceso de producción del Volvo EX30 también se ha optimizado de múltiples formas y cuenta con una de las tasas más altas de utilización de materiales en las partes estampadas del cuerpo durante la fabricación. Además, el nuevo vehículo cuenta con tecnología “blockchain” para ayudar a rastrear materiales críticos que ahora incluyen litio, manganeso, cobalto, grafito y níquel.
Todo ello describe el impacto de CO₂ desde la extracción de las materias primas hasta el coche acabado en el concesionario, antes de que se conduzca. Al final de su vida útil el Volvo EX30 está diseñado para poder recuperar el 95% de sus componentes mediante el reciclaje de los materiales y la recuperación de energía de lo que no se pueda reutilizar.
En resumen, el Volvo EX30 ofrece a los usuarios más oportunidades para reducir su impacto personal de CO₂ sin tener que comprometer la seguridad, la comodidad de conducción o el desempeño. Esto es algo positivo tanto para el conductor como para el medio ambiente.
El nuevo Volvo EX30 se presentará el 7 de junio y estará disponible para ordenar o pre ordenar en mercados seleccionados en la misma fecha.
Sergio "Checo" Pérez y Valtteri Bottas liderarán al equipo Cadillac F1 en su temporada de…
Uber Moto presentó la campaña de este servicio a nivel nacional con el artista emergente…
Jaecoo 7 PHEV llega con un motor de 1,5 litros turbo que funciona en conjunto…
El pasado martes 25 de marzo de 2025, la marca de autos china OMODA |…
El mejor seguro de vida, es tomar precauciones cuando encendemos el motor de un vehículo.…
La firma oriental Great Wall Motors, mejor conocida como GWM, presenta el más lujoso de…