Los “Electric Mobility Center” de Super Cool se expandirán a lo ancho del mundo

La movilidad eléctrica sigue por su expansión en todas las marcas de la industria automotriz. Sin embargo, los consumidores aún no se confían del auto eléctrico por diversas razones. Una de ellas los puntos de carga fuera de casa u oficina a temar de quedarse varados a mitad del camino.

Sin embargo, dentro del Panel Informativo organizado por Super Cool en el autódromo Hermanos Rodríguez, en el marco de la Fórmula E en la Ciudad de México, el mensaje fue primordialmente la experiencia y las recomendaciones profesionales que te brinda el personal de los Centros de Movilidad Eléctrica para apoyar a los empresarios, inversionistas o autoridades gubernamentales en su cambio hacia el campo sustentable y de cero emisiones.

Panel Informativo de los “Centros de Movilidad Eléctrica” de SuperCool

Empresas como Bimbo han renovado su flotilla de transporte de mercancías hacia vehículos ajenos a la combustión interna. Con ello han ahorrado gastos como compra de gasolina, pago de tenencia o Verificaciones Vehiculares (en el caso de la CDMX y su Megalópolis). Sin embargo, para otras compañías aún no se convencen de realizar el cambio por desconocimiento de los tipos de vehículos existentes para maximizar su uso y obtengan los beneficios de la movilidad eléctrica.

Es por ello que los panelistas invitados recomendaron apoyarse en el conocimiento del tema por parte del personal de “Electric Mobility Center” donde además de ofrecer alternativas, también brindan espacios de capacitación de una nueva categoría de marketplace enfocada en brindar piso parejo y agnóstico a todo tipo de vehículos, proveedores y marcas a través de reducir la fricción de acceso al mercado, con instalaciones físicas y showrooms virtuales, talleres de reparación, equipo de ventas y gestión de transacciones o logística.

No sólo tienen instalaciones en Puebla sino que próximamente se expandirán a mayores ciudades del mundo como:

El “Electric Mobility Center” de SuperCool en Puebla y próximamente en otros países

  • Boston
  • Dubai
  • Ciudad de México
  • Toronto
  • California
  • Miami
  • Colombia
  • Chile
  • Argentina
  • España
  • Singapur
  • Turquía

Los Centros de Movilidad de Supercool surgen como una respuesta a la necesidad de cumplir con las metas de sustentabilidad de la ONU para lograr detener el calentamiento global, de acuerdo con las cuales es necesario reducir a la mitad los gases de efecto invernadero para el año 2030 y a cero emisiones netas (Net Zero) para 2050 con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5°.

La población mundial pide a gritos “Salvar al Planeta”
Oscar Sanabria

Comunicador, especializado en la industria automotriz con un estilo de vida consciente. La información permiten multiplicar opiniones, comentarios y referencias para ganar-ganar. El bienestar, la numerología, la meditación y la aventura de vivir son mi motor.

Recent Posts

Quartux y Bono2 presentan convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”

Quartux y Bono2 lanzan la convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”, con una inversión de $500…

2 semanas ago

Mazda de México XX aniversario

Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un…

2 semanas ago

Chevrolet Spark EUV, urbano y eléctrico

Chevrolet lanza el nuevo Spark EUV, un modelo urbano, eléctrico, con diseño atractivo y todas…

3 semanas ago

Zeekr 7X la SUV eléctrica de lujo llega a México

Zeekr 7X es un vehículo que redefine la experiencia de lujo, tecnología y desempeño en…

3 semanas ago

Zeekr en México

Zeekr nació como una marca global enfocada en la tecnología de movilidad eléctrica premium de…

3 semanas ago

Geely Monjaro 2026 ya en México

Geely Monjaro 2026 llega con la promesa de ofrecer un SUV con características de lujo.…

3 semanas ago