Categories: Movilidad Sostenible

“NISSAN Ambition” acelerará sus planes para electrificar su línea de autos

La Movilidad Eléctrica es el siguiente paso de la Industria Automotriz en nivel global y la mayoría de las armadoras han creado sus planes de electrificación a corto o mediano plazo. Para Nissan Motor Company el proyecto “Nissan Ambition 2030” es su visión para ampliar las posibilidades de los próximos vehículos. Ante esta visión, la firma japonesa le brindará a la sociedad experiencias que inspiren confianza, entusiasmo y permitan estrechar las conexiones por lo cual ha anunciado nuevas iniciativas relacionadas con su estrategia de electrificación.

“Nissan Ambition 2030” planea producir de 23 a 27 vehículos electrificados, incluyendo 15 a 19 EVs para 2030. En respuesta a los cambios en las necesidades de los clientes, Nissan acelerará aún más la electrificación y promoverá aún más el uso de los vehículos eléctricos y los modelos e-POWER. Como resultado, se prevé que el porcentaje de electrificación de las marcas Nissan e INFINITI aumente hasta más del 55% en 2030, frente al 50% previsto anteriormente.

En línea con el progreso de la introducción de los vehículos electrificados, Nissan estima la siguiente proyección de ventas de su gama de vehículos electrificados vendidos en los principales mercados en el año fiscal 2026:

Europa: 98% (frente al 75%*)

Japón: 58% (frente al 55%*)

China: 35% (desde el 40%*)

Estados Unidos: 40%* (sólo EVs; para el ejercicio 2030)

De este modo, las ventas mundiales de vehículos eléctricos pasarán del 40% previsto cuando se anunció esta visión a más del 44% en el año 2026. Además, para hacer frente a los rápidos cambios del mercado en China, Nissan planea lanzar en 2024 un vehículo eléctrico diseñado específicamente para este mercado. En Europa, Nissan continuará con sus sólidos planes de electrificación y también explorará una mayor colaboración con la Alianza.

Nissan tiene la intención de mejorar aún más la experiencia del cliente a través de servicios personalizados, para un compromiso a largo plazo. Nissan impulsará su estrategia de Servicios de Vehículo Conectado desde el enriquecimiento de los contenidos a bordo hasta la habilitación de funciones bajo demanda para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.

La empresa pretende conseguirlo a través de vehículos definidos por software, como demuestra la arquitectura electrónica instalada actualmente en el crossover Nissan Ariya, la cual estará disponible en más modelos durante los próximos años.

Oscar Sanabria

Comunicador, especializado en la industria automotriz con un estilo de vida consciente. La información hablada y los espacios de conversación nos permiten multiplicar opiniones, comentarios y referencias para que todos ganemos. Amante del bienestar, el turismo, la numerología, el yoga. Practicante de meditación.

Recent Posts

CADILLAC F1 confirma a Checo Pérez y Valtteri Bottas para 2026

Sergio "Checo" Pérez y Valtteri Bottas liderarán al equipo Cadillac F1 en su temporada de…

17 horas ago

UBER Moto y Rivvaa, el ritmo en movimiento

Uber Moto presentó la campaña de este servicio a nivel nacional con el artista emergente…

1 semana ago

Jaecoo 7 PHEV llega a México con el Sistema Super Híbrido

Jaecoo 7 PHEV llega con un motor de 1,5 litros turbo que funciona en conjunto…

2 meses ago

La era de los super híbridos de OMODA | JAECOO

El pasado martes 25 de marzo de 2025, la marca de autos china OMODA |…

5 meses ago

Seguridad al volante

El mejor seguro de vida, es tomar precauciones cuando encendemos el motor de un vehículo.…

5 meses ago

GWM TANK 500, el lujo del 4×4

La firma oriental Great Wall Motors, mejor conocida como GWM, presenta el más lujoso de…

5 meses ago