Con un legado de más de 60 años en México, Nissan Mexicana celebró el hito de 15 millones de unidades producidas en los complejos de Aguascalientes A1, A2, y CIVAC, Morelos; mismos que han sido fundamentales en el crecimiento y desarrollo de la industria automotriz en el país, así como de las comunidades donde operan. El crossover Nissan Kicks fue la unidad 15 millones en salir de la línea de producción en la planta hidrocálida donde 16 mil colaboradores han sido parte del posicionamiento de la compañía y a la manufactura mexicana como un referente absoluto a nivel mundial.
Hoy, gracias a lo anterior, los vehículos fabricados en estos complejos son exportados a más de 80 países como Canadá, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile y Arabia Saudita, entre otros, poniendo en alto la inigualable calidad de la manufactura mexicana combinada con el ADN japonés de la marca.
“La producción de 15 millones de unidades en México es un logro histórico que demuestra la calidad, el compromiso y la visión de Nissan en México. Este hito no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de nuestros colaboradores, proveedores y socios estratégicos. Juntos, continuaremos impulsando el desarrollo y la innovación en México, y llevando nuestra marca a nuevos horizontes”, dijo José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, Nissan Importers Business Unit e INFINITI.
La planta A1 de Nissan en Aguascalientes, que inició operaciones en 1992, es una de las principales fuentes de producción de vehículos para la marca. Desde su inauguración, ha producido más de 7 millones de unidades, incluyendo modelos como el Nissan Sentra, que es uno de los más vendidos en el país y en el mundo. La planta A2 es la responsable de la producción del Nissan Kicks, uno de los modelos más exitosos de la marca en el mercado global y desde su apertura en 2013, ha producido más de 4 millones de unidades.
Finalmente, el complejo CIVAC, ubicado en Cuernavaca e inaugurado en 1966, es el más antiguo de Nissan en el país, además de ser el primero de la compañía fuera de Japón, ha producido alrededor de 3 millones de unidades, y es responsable de la producción de las pick ups Nissan Frontier y NP300, vehículos icónicos de la marca.
La historia de Nissan en México es una de éxito y crecimiento continuo. Desde su llegada en 1961, la compañía ha establecido una sólida presencia en el país y ha sido un actor clave en la industria automotriz nacional. Con la producción de su unidad número 15 millones en la planta de Aguascalientes 2, Nissan demuestra su compromiso con el país por llevar a las personas hacia un mundo mejor.
Quartux y Bono2 lanzan la convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”, con una inversión de $500…
Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un…
Chevrolet lanza el nuevo Spark EUV, un modelo urbano, eléctrico, con diseño atractivo y todas…
Zeekr 7X es un vehículo que redefine la experiencia de lujo, tecnología y desempeño en…
Zeekr nació como una marca global enfocada en la tecnología de movilidad eléctrica premium de…
Geely Monjaro 2026 llega con la promesa de ofrecer un SUV con características de lujo.…