Por noveno año consecutivo, General Motors de México fue reconocida esta semana con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social en México (AliaRSE). El distintivo ESR reconoce una cultura de competitividad responsable, respeto a los derechos humanos, preservación al medio ambiente, apoyo a causas sociales y el impacto que genera en su comunidad, entre otras variables.
En su Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2022 muestra la gestión de su desempeño con base en el código de ética de la compañía “Ganar con integridad” y alineado en tres pilares:
“Con gran entusiasmo presentamos la doceava edición consecutiva de nuestro Informe que refleja las acciones realizadas para atender a los grupos y personas con los que tenemos relación, al mismo tiempo que contribuimos con el desarrollo de México”, comentó Paco Garza, Presidente y Director General de GM de México. “Nos enorgullece ser un motor de cambio para este país, no solo al ser el principal productor, exportador, empleador y comprador a proveedores de la industria, sino también cuidando de la Sostenibilidad y estableciendo políticas y programas innovadores para ser una Empresa Socialmente Responsable”.
Entre los resultados más destacados de la estrategia de Responsabilidad Social durante 2022,
se encuentran los siguientes:
MEDIO AMBIENTE
Más de 20 mil estudiantes se vieron beneficiados por las conferencias, tours virtuales y
ferias de empleo en las que participó la empresa, a través de la iniciativa Embajadores GM.
Las estrategias alineadas a la visión global de GM de alcanzar un mundo con Cero Emisiones, Cero Colisiones y Cero Congestionamientos, también estuvieron presentes tanto en temas de manufactura, como de ventas.
Por un lado, el Complejo de producción en Ramos Arizpe continuó con la manufactura para exportación de los Electric Drive Units (EDU), que son el corazón que propulsa a los vehículos eléctricos, cabe resaltar que esta Planta iniciará durante el segundo semestre de 2023 la producción de dos SUV eléctricas: Chevrolet Equinox y Chevrolet Blazer EV. Por otro lado, en temas de comercialización, durante 2022 GM inició la venta en México del SUV eléctrico Chevrolet Bolt EV.
En materia de empleo, la compañía cerró el año 2022 con una plantilla de más de 23,000 colaboradores en donde prevalece la diversidad. GM promueve un ambiente de inclusión a través de un Comité en el que trabaja pilares como: Género, Generaciones, Educación, Personas con Discapacidad, Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género y Religión, entre otros.
Las acciones de Responsabilidad Social y Sostenibilidad aplicadas por GM de México refrendan su compromiso para procurar el cuidado y el respeto hacia las personas, los recursos y las comunidades en México.
Quartux y Bono2 lanzan la convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”, con una inversión de $500…
Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un…
Chevrolet lanza el nuevo Spark EUV, un modelo urbano, eléctrico, con diseño atractivo y todas…
Zeekr 7X es un vehículo que redefine la experiencia de lujo, tecnología y desempeño en…
Zeekr nació como una marca global enfocada en la tecnología de movilidad eléctrica premium de…
Geely Monjaro 2026 llega con la promesa de ofrecer un SUV con características de lujo.…