SEAT MO lanza su motocicleta eléctrica para la movilidad urbana

Ante los estragos que han afectado al medio ambiente a causa del calentamiento global, la industria automotriz ha visto en la movilidad eléctrica una respuesta para eliminar la quema de combustibles fósiles. Ante este panorama SEAT MÓ ha lanzado una motocicleta eléctrica para la movilidad urbana y amigable con el planeta en pro de ciudades más sostenibles con el fin de contribuir a la “cero emisión” de gases contaminantes.

SEAT MÓ 125 es la moto que fue desarrollada para recorrer las calles de las ciudades de una manera más fácil y práctica, rompiendo con los estereotipos de las motocicletas tradicionales. Su tren motriz eléctrico avanzado se adapta a un mundo en continua evolución con un diseño moderno y compacto, alejándose de lo convencional.

El número “125” de SEAT MÓ corresponde al kilometraje de autonomía con tres modos de manejo: Eco, City y Sport. Sin embargo, cuenta con una batería portátil para realizar cargas de manera práctica. También la conectividad está abordo, sólo es necesario descargar la aplicación para que el usuario pueda rastrear la motocicleta y el estado en el que se encuentra.

La nueva SEAT MÓ 125 está hecha para un mundo innovador con una opción de movilidad para que los trayectos en las grandes urbes sean más sencillos y prácticos, sin dejar de estar en movimiento; bajo esta premisa busca contribuir en mejorar la calidad de vida de los usuarios al ser una opción eficiente y cooperar en hacer sostenibles las ciudades, con menor ruido y evitando el tráfico.

“En SEAT nos comprometemos con el cuidado y la preservación del medio ambiente, por ello este nuevo concepto de movilidad sostenible abre el camino para la electrificación. En México, SEAT MÓ apuesta por ser la alternativa ideal, fresca y juvenil para los traslados en la ciudad”, comentó Juan Pablo Gómez Macfarland, Director de SEAT México en el marco de esta celebración internacional.

El cambio climático es un fenómeno que se ha intensificado debido a las actividades humanas desde el siglo XIX, de acuerdo a los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), principalmente por la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. Poco a poco, la sociedad ha sido testigo de la contaminación, sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas y disminución de la biodiversidad. Es tiempo de tomar acciones inmediatas.

Oscar Sanabria

Comunicador, especializado en la industria automotriz con un estilo de vida consciente. La información permiten multiplicar opiniones, comentarios y referencias para ganar-ganar. El bienestar, la numerología, la meditación y la aventura de vivir son mi motor.

Recent Posts

Quartux y Bono2 presentan convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”

Quartux y Bono2 lanzan la convocatoria “Independencia Energética Industrial 2025”, con una inversión de $500…

3 semanas ago

Mazda de México XX aniversario

Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante de la mano de un…

3 semanas ago

Chevrolet Spark EUV, urbano y eléctrico

Chevrolet lanza el nuevo Spark EUV, un modelo urbano, eléctrico, con diseño atractivo y todas…

3 semanas ago

Zeekr 7X la SUV eléctrica de lujo llega a México

Zeekr 7X es un vehículo que redefine la experiencia de lujo, tecnología y desempeño en…

4 semanas ago

Zeekr en México

Zeekr nació como una marca global enfocada en la tecnología de movilidad eléctrica premium de…

4 semanas ago

Geely Monjaro 2026 ya en México

Geely Monjaro 2026 llega con la promesa de ofrecer un SUV con características de lujo.…

4 semanas ago