Si los autos eléctricos son capaces de cargar vía inalámbrica los teléfonos celulares en su interior, ¿por qué no llevar ese concepto con el propio vehículo? Aunque esta idea fue concebida en 2007 por empresas de China y en 2020 ejecutada en una fase de desarrollo en Europa, ahora es Elon Musk quien quiere concretarlo durante el 2024 mediante la compra de una empresa alemana especialista en estas funciones. El acercamiento de Elon Musk con la compañía Wiferion ha llevado a pláticas con el objetivo de ser socios mediante la compra / venta de acciones y explora la posibilidad de lanzar su propio cargador inalámbrico para vehículos eléctricos. Aunque las negociaciones se mantienen como "confidenciales", lo cierto es que ambas partes mantienen el interés por una colaboración en conjunto aunque se ha especulado que el dueño de TESLA buscará la compra de Wiferior para incorporarlo a su red de empresas de la movilidad eléctrica. Uno de los problemas que enfrentan los conductores de autos eléctricos es encontrar módulos con el tipo de contacto correspondiente a su vehículo y en caso de no encontrarlo se debe tener un adaptador para realizar la alimentación de la batería. Actualmente existen decenas de variantes entre el contacto del Cargador con el tipo de entrada para su conexión. Este dolor de cabeza entre los usuarios pretende ser eliminado a su brevedad para incentivar la compra de los EV. Aunque ha habido varios intentos de hacer realidad la carga inalámbrica para vehículos eléctricos, la tecnología no ha llegado a cristalizarse porque …